Afecciones bucales como la caries, enfermedad periodontal, pérdida dental, lesiones de la mucosa oral, cáncer oral y trauma bucodental son las más frecuentes en el mundo, las cuales pueden derivar en dolor, dificultades con la alimentación, masticación, al sonreír y al comunicarse, afectando la vida diaria de las personas.
Azúcares
Para prevenir caries y dolor dental, evita el alto consumo de hidratos de carbono en panes, dulces, jugos, refrescos, etcétera, y reduce los alimentos azucarados pegajosos.
Factores de riesgo
La mala higiene oral, el tabaquismo, el alto consumo de azúcares, enfermedades sistémicas como la diabetes y una dieta poco saludable predisponen el desarrollo de enfermedades bucales.
Cepillado dental
La higiene oral con una pasta que contenga fluoruro es indispensable para promover y mantener sanos tus dientes; además, evitas enfermedades y dolor dental.
Consulta dental
Las revisiones periódicas (cada 6 meses) por un profesional pueden detectar de forma temprana las afecciones dentales.
Es primordial la limpieza dental a conciencia, aplicaciones de fluoruro y/o selladores de fosas y suras en dientes temporales o permanentes.
Dieta saludable
Se recomienda que para reforzar la salud bucal, así como parte de la ingesta diaria, incluyas en tu alimentación frutas y verduras, además de alimentos con alto contenido en minerales, leche, queso y probióticos.
Auxiliares de la higiene oral
El hilo dental, cepillo interdental y los enjuagues orales son aliados que se pueden emplear para mejorar la higiene bucal.
Sano equilibrio
La actividad física y una sana alimentación previenen de enfermedades bucales y dolor dental. Se ha demostrado que la salud dental está directamente relacionada con la salud general y la calidad de vida.